Escándalo con la ley bases de Milei: habría ofrecido un cargo en la Unesco a cambio de un voto
A la presión social se han sumado los escándalos. El lunes, por ejemplo, circuló un comunicado que supuestamente habían firmado 10 gobernadores de la coalición Juntos por el Cambio, que es aliada de Milei, pero un rato después varios gobernadores se deslindaron del pronunciamiento y aclararon que solo era un borrador.
En la tarde del martes estalló otra polémica, ya que se confirmó que el Gobierno propuso formalmente a la senadora Lucila Crexell, de la coalición Juntos por el Cambio, para que ocupe el cargo de embajadora en la Unesco, que tiene sede en París, con un salario cercano a los 15.000 dólares mensuales.
Pero Crexell sigue ocupando su curul, por lo que su voto será fundamental en la sesión de este miércoles, y esto motivó que la oposición denunciara que el Gobierno estaba comprando votos.
En medio del escándalo, la senadora reconoció que votará a favor de la Ley Bases, pero garantizó que lo hará convencida y no porque el Gobierno le haya ofrecido un cargo diplomático tan relevante.